Seminario Internacional Gripal 2019 / Bogota 5 & 6 diciembre / Pontificia Universidad Javeriana

Con el propósito de participar en los debates de las teorías y las prácticas emancipadoras del continente, el Grupo de Investigación sobre los Imaginarios Políticos en América Latina (GRIPAL) — equipo interdisciplinario que reúne a investigadores procedentes de diversas universidades canadienses — propone entablar un diálogo con diversos representantes del pensamiento crítico latinoamericano. En efecto, a pesar de un intenso trabajo de análisis crítico de la historia social, cultural y política del continente durante cerca de veinte años, el GRIPAL ha publicado sobre todo en francés, en diálogo con el pensamiento crítico del área francohablante más que con el de Latinoamérica y del Caribe, con el cual compartimos una serie de posiciones comunes aunque, quizá, con un vocabulario diferente.

Para intentar superar lo que podríamos llamar el “extractivismo cultural”, a través del cual el pensamiento occidental se apodera de las realidades e innovaciones latinoamericanas sin contribuir a la comprensión reflexiva y emancipadora del continente, proponemos un proceso de diálogo activo, dentro del cual solicitamos a diversos intelectuales y actores sociales iniciar una discusión con nuestras propuestas teóricas y análisis críticos, sugiriendo perspectivas de y desde Latinoamérica que nos ayuden a profundizar y problematizar los temas discutidos.

A fin de establecer un contrapunteo prolífico y sostenido, el GRIPAL en asociación con la Maestría en Estudios Culturales Latinoamericanos de la Pontificia Universidad Javeriana desarrollaron un ciclo de 4 seminarios virtuales entre septiembre y noviembre de 2019.

El SEMINARIO INTERNACIONAL se realizará en la ciudad de Bogotá el 5 y 6 de diciembre 2019 en la Pontificia Universidad Javeriana. Este evento busca exponer los resultados parciales del proceso de discusión iniciado en el ciclo de seminarios virtuales y abrir la participación a estudiantes, colegas de diversas universidades y otros actores sociales del continente.

INSCRIPCION GRATUITA – CUPOS LIMITADOS

Centro Ático / 5 piso / Pontificia Universidad Javeriana
Calle 40B # 6-23
Bogotá, Cundinamarca
Colombia


Programa

JUEVES 5 DE DICIEMBRE

Panel 1 – « Populismo, representación y culturas populares » Presidencia : José Antonio Giménez Micó (Université Concordia / GRIPAL – Canadá) Ricardo Peñafiel (UQAM / GRIPAL – Canadá) Eduardo Restrepo (Pontificia Universidad Javeriana – Colombia) Mauro Basaure (Universidad Andrés Bello – Chile)     14:00 – 16:00

Panel 2 – « Interpelación plebeya : Acciones colectivas y democracia » Presidencia : Ricardo Peñafiel (UQAM / GRIPAL – Canadá) Oscar Vega Camacho (Universidad Católica Boliviana – Bolivia) Gerardo Silva (Universidade Federal do ABC – Brasil) José Antonio Giménez Micó (Université Concordia / GRIPAL – Canadá)     16:15 – 17:45

Panel 3 – « Decolonización y luchas por la justicia en las comunidades indígenas y afro-descendientes » Presidencia : Marie-Christine Doran (Université d’Ottawa / GRIPAL – Canadá) & Leila Celis (UQAM / GRIPAL – Canadá) Claudio González-Parra (Universidad de Concepción– Chile) Jeanne Simon (Universidad de Concepción– Chile) Oscar David Montero de la Rosa (Organización Nacional Indígena de Colombia – ONIC) Dora Mireya Salon Cáceres (Nación UWA – Colombia)     17:45 – 18:30

Lanzamiento del Informe Nacional de Memoria de Pueblos Indígena Presentación por Oscar David Montero de la Rosa y Carlos Alberto Benavides, coordinadores del Informe, construido entre la Organización Nacional Indígena de Colombia y el Centro Nacional de Memoria Histórica.

VIERNES 6 DE DICIEMBRE 09:30 Recepción & apertura 10:00 – 12:00  

Panel 4 – « Migraciones e imaginarios de la hospitalidad » Presidencia : Marie-Christine Doran (Université d’Ottawa / GRIPAL – Canadá) Leila Celis (UQAM / GRIPAL – Canadá) Gloria Naranjo (Universidad de Antioquia – Colombia) Louidor Wooldy Edson (Pontificia Universidad Javeriana – Colombia) Clara Atehortúa Arredondo (Universidad de Antioquia – Colombia) María Carolina Olarte Olarte (Universidad de los Andes – Colombia)   14:00 – 16:00

Panel 5 – « Espacios utópicos: Reconfiguraciones del sentido y del entorno » Presidencia : Eduardo Restrepo (Pontificia Universidad Javeriana – Colombia) Martin Hébert (Université Laval / GRIPAL – Canadá) Sabrina Doyon (Université Laval / GRIPAL – Canadá) Jorge Legoas (Universidad Central del Ecuador – Ecuador) Cristhian Teófilo da Silva (Universidade de Brasília – Brasil)   16:15 – 18:35

Panel 6 – « Sufrimiento social, exigencia de justicia y memoria » Presidencia : Leila Celis (UQAM / GRIPAL – Canadá) Marie-Christine Doran (Université d’Ottawa / GRIPAL – Canadá) Margarita Zires (Universidad Autónoma Metropolitana de México – México) Alejandro Castillejo Cuéllar (Universidad de los Andes – Colombia) Catalina Muñoz (Universidad de los Andes – Colombia) Carlos Rosero (Proceso de comunidades negras de Colombia – PCN)

Presidencia : Leila Celis (UQAM / GRIPAL – Canadá)
Marie-Christine Doran (Université d’Ottawa / GRIPAL – Canadá)
Margarita Zires (Universidad Autónoma Metropolitana de México – México)
Catalina Muñoz (Universidad de los Andes – Colombia)
Carlos Rosero (Proceso de comunidades negras de Colombia – PCN)
Alejandro Castillejo Cuéllar (Universidad de los Andes – Colombia)
  • Date: Décembre, 5, 2019
  • Conférencier(s): Ricardo Peñafiel (UQAM / GRIPAL - Canadá); Eduardo Restrepo (Pontificia Universidad Javeriana - Colombia); Mauro Basaure (Universidad Andrés Bello – Chile); Oscar Vega Camacho (Universidad Católica Boliviana - Bolivia); Gerardo Silva (Universidade Federal do ABC - Brasil); José Antonio Giménez Micó (Université Concordia / GRIPAL - Canadá); Claudio González-Parra (Universidad de Concepción– Chile); Jeanne Simon (Universidad de Concepción– Chile); Oscar David Montero de la Rosa (Organización Nacional Indígena de Colombia - ONIC); Dora Mireya Salon Cáceres (Nación UWA - Colombia); Leila Celis (UQAM / GRIPAL - Canadá); Gloria Naranjo (Universidad de Antioquia - Colombia); Louidor Wooldy Edson (Pontificia Universidad Javeriana - Colombia); Clara Atehortúa Arredondo (Universidad de Antioquia - Colombia); María Carolina Olarte Olarte (Universidad de los Andes - Colombia); Martin Hébert (Université Laval / GRIPAL - Canadá); Sabrina Doyon (Université Laval / GRIPAL - Canadá); Jorge Legoas (Universidad Central del Ecuador - Ecuador); Cristhian Teófilo da Silva (Universidade de Brasília - Brasil); Marie-Christine Doran (Université d’Ottawa / GRIPAL - Canadá); Margarita Zires (Universidad Autónoma Metropolitana de México - México); Alejandro Castillejo Cuéllar (Universidad de los Andes - Colombia); Catalina Muñoz (Universidad de los Andes - Colombia); Carlos Rosero (Proceso de comunidades negras de Colombia - PCN)
  • Événement: Seminario Internacional Gripal 2019 / Bogota 5 & 6 diciembre / Pontificia Universidad Javeriana
  • Lieu: Centro Atico - Pontificia Universidad Javeriana / Bogota-Colombie
  • Category: